Autor Tema: Zatoichi 05 - Zatoichi on the Road (Kimiyoshi Yasuda, 1963)  (Leído 1596 veces)

Desconectado Jose. El Luzu

  • Hanshi
  • Judan
  • *****
  • Mensajes: 11.976
  • Ryos: 0
Título:Zatoichi on the Road
Título V.O:Zatôichi kenka-tabi
Director:Kimiyoshi Yasuda
Año/País:1963 / Japón
Duración:85 minutos
Género:Acción/Drama
Reparto:Shintarô Katsu, Shiho Fujimura, Ryuzo Shimada.
Enlaces:Chambara · Subs · Zatoichi
Ficha de:Rokurota  / Jose. El Luzu




Desconectado Fingolfin

  • Godan
  • *****
  • Mensajes: 3.856
  • Ryos: 5005
  • ¡Sea bienvenido a mi morada!
Re:Zatoichi 05 - Zatoichi on the Road (Kimiyoshi Yasuda, 1963)
« Respuesta #1 en: 18 Enero, 2012, 15:32:46 »
Citar
Zatoichi es llamado a Doyama por un jefe yakuza a lo que aparentemente es una comida formal, sin embargo nuestro protagonista sospecha y advierte al enviado, Keisuke, que no usará la espada. En su viaje Keisuke es asesinado, y Zatoichi tiene que matar a los atacantes, entre los que está el marido de una extraña mujer. Esa mujer es Ohise, y se convertirá en uno de los enemigos más peligrosos del masajista. Continuando su viaje, un hombre a punto de morir le suplica que salve a Mitsu de sus perseguidores, y tras encontrarla, descubrirá que es hija de un noble muy importante, por lo que su valor es muy alto entre los yakuzas. (Asiateca)

Capturas de ripeo desconocido:







jidaigekipedia.com

Desconectado Fingolfin

  • Godan
  • *****
  • Mensajes: 3.856
  • Ryos: 5005
  • ¡Sea bienvenido a mi morada!
Re:Zatoichi 05 - Zatoichi on the Road (Kimiyoshi Yasuda, 1963)
« Respuesta #2 en: 03 Mayo, 2012, 16:32:16 »

jidaigekipedia.com

Rumbo a la batalla

Kimiyoshi Yasuda comenzó con esta película la larga relación que le ligó al espadachín ciego, al que llevó a la pantalla en 6 ocasiones, siendo junto con Kenji Misumi el que más ha conseguido explotarlo. La diferencia entre ambos es que sólo conozco a Yasuda por estas películas, mientras que Misumi es uno de los grandes maestros del chambara.

Se oyen unos dados, un golpe sordo, aparece Zatoichi, hagan sus apuestas. Así es como abre Zatoichi on the Road aka Zatoichi and the Scoundrels aka Zatoichi's Fighting Journey, y desde la primera escena tenemos acción, iniciada con una frase que posteriormente daría título a la 26º y última entrega de Shintaro Katsu: “la oscuridad es mi aliada”. Desde ese momento hasta el final la cosa va subiendo de temperatura hasta desembocar en una batalla con fotogramas que recuerdan a la mítica Yojimbo.

Sinopsis: Zatoichi es invitado por un jefe yakuza a Doyama, aunque desde el principio advierte a su guía, Kisuke, que no usará la espada por nadie. Durante el viaje su compañero es asesinado y el masajista se ve obligado a matar a los asaltantes. La mujer de uno de ellos se convierte gracias a su astucia en un peligroso enemigo. Por si esto fuera poco, un hombre a punto de morir le suplica que lleve a Omitsu de vuelta a Edo, y tras encontrarla, descubrirá que la yakuza planea pedir un cuantioso rescate por ella.

Podríamos dividir la película en dos partes. Por un lado estaría el accidentado viaje de Zatoichi y Omitsu, y por el otro la guerra yakuza que enfrenta a dos clanes, Doyama y Shimozana, y que sitúa al masajista en una posición comprometida. En esta segunda trama disfrutaremos de su habitual escena de negociación, treméndamente parecida a la de Yojimbo, en la que el valor de sus servicios se incrementa de 10 a 60 ryo.

Por segunda vez Zatoichi comienza el film con su espada después de haber sido rota o perdida previamente. Es de agradecer, porque las coreografías son las mejores de las cinco primeras entregas de la saga. Ciertamente hay pocas técnicas más espectaculares que la vulgarmente conocida como “el arte del rápido”. Los movimientos se resumen como hizo Kenji Misumi en Sword Devil: "desenvainar, cortar, envainar". Además Zatoichi utiliza el “reverse sword drawing”, que como su nombre indica, consiste en coger la espada con la mano al revés, ideal para aprovechar las ventajas de la velocidad y el secreto del bastón.

Una última curiosidad es que el primer personaje que habla con Zatoichi vuelve a tener por nombre Kisuke, y vuelve a morir a los pocos segundos, lo que nos hace plantearnos el flaco favor que le hace a una persona llamarse Kisuke en una película de Zatoichi...
Bromas aparte, otra excelente opción dentro de la gran filmografía del personaje, en la que encontraremos menos drama que en las anteriores y mucha más acción.

jidaigekipedia.com

Desconectado Jamsa25

  • Rokudan
  • *****
  • Mensajes: 4.289
  • Ryos: 1792
Re:Zatoichi 05 - Zatoichi on the Road (Kimiyoshi Yasuda, 1963)
« Respuesta #3 en: 06 Mayo, 2012, 01:12:51 »
Kimiyoshi Yasuda comenzó con esta película la larga relación que le ligó al espadachín ciego, al que llevó a la pantalla en 6 ocasiones, siendo junto con Kenji Misumi el que más ha conseguido explotarlo. La diferencia entre ambos es que sólo conozco a Yasuda por estas películas, mientras que Misumi es uno de los grandes maestros del chambara.


Si no estoy equivocado, traduciste Sleepy Eyes of Death 03: Full Circle Killing (1964), que es de Yasuda, saga en la que además también dirigió otras dos partes. Ya que dices no haber visto películas de éste genial director, te emplazo a dos aportes que tuve el privilegio de ofreceros y traducir no hace demasiado; se trata de Lady Sazen and the Drenched Shallow Sword (1969) , versión femenina del famoso personaje Tange Sazen, del que por cierto Yasuda colaboró en la película de 1935; y A Gambler's Life: The Massacring Fudo (1969), última película de Raizo Ichikawa antes de morir.

Estamos ante otro director a tener en cuenta y que ha mamado en sus inicios de los mejores. Antes de dirigir su primera película en 1944, trabajó como ayudante de dirección con directores tan consagrados comoTeinosuke Kinugasa en Shamisen Samurai (1939) o Hiroshi Inagaki en Miyamoto Musashi: Ichijoji ketto (1942). Además también hizo sus pinitos como guionista escribiendo Zatoichi (26) Meets the One-Armed Swordsman (1971), película que él mismo dirigió.

En cuanto a la película que nos ocupa, pienso exactamente lo mismo que Fingo, que "para variar", lo ha dejado todo perfectamente hilado. Con la evolución del personaje a través de éstas cinco películas iniciales, se va plasmando perfectamente cómo va trascendiendo cada vez más la "fama" que cosecha Ichi con sus habilidades. Además, el personaje sabe utilizar perfectamente esta fama para no llegar a las manos, y cada vez con más frecuencua hace una demostración de sus habilidades para "callar bocas".

En esta entrega también podremos ver el lado "jugador" del personaje, viendo la capacidad de regateo que tiene para conseguir sus fines. La película consigue mantener la expectación durante todo el metraje, mención especial la última media hora con una lucha final exquisita.

En conclusión, buena historia y bastante acción son el cóctel que nos ha preparado Yasuda para nuestro regocijo.

Desconectado Fingolfin

  • Godan
  • *****
  • Mensajes: 3.856
  • Ryos: 5005
  • ¡Sea bienvenido a mi morada!
Re:Zatoichi 05 - Zatoichi on the Road (Kimiyoshi Yasuda, 1963)
« Respuesta #4 en: 06 Mayo, 2012, 02:56:01 »
Kimiyoshi Yasuda comenzó con esta película la larga relación que le ligó al espadachín ciego, al que llevó a la pantalla en 6 ocasiones, siendo junto con Kenji Misumi el que más ha conseguido explotarlo. La diferencia entre ambos es que sólo conozco a Yasuda por estas películas, mientras que Misumi es uno de los grandes maestros del chambara.


Si no estoy equivocado, traduciste Sleepy Eyes of Death 03: Full Circle Killing (1964), que es de Yasuda, saga en la que además también dirigió otras dos partes. Ya que dices no haber visto películas de éste genial director [...]

Tienes razón, jeje. La mayoría de comentarios que estoy posteando estos días después de volver a ver la peli están hechos a partir de los que escribí hace varios años para un blog de cine que tenía con varios compañeros de Asia-Team. De hecho, cuando relaciono películas en la reseña y no me da la memoria, suelo utilizar las mismas referencias que cuando escribí la antigua. Vengo a decir que cuando hice el comentario que he usado como plantilla, no había visto ninguna de Sleepy Eyes, así que ahí se ha quedado ese parrafo  :P

De todas formas las dos recomendaciones que me pones no las he visto. Una porque es de yakuzas y en ese género estoy muy flojillo, y la otra porque la posteaste durante mis "mini-vacaciones" y la pasé por alto. Apunto a Lady Sazen en la lista de pendientes  ;)

jidaigekipedia.com