A l l Z i n e . o r g

C i n e m a t e c a => C o r e a => Mensaje iniciado por: Silien en 15 Noviembre, 2010, 18:56:31

Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Silien en 15 Noviembre, 2010, 18:56:31
Título:Hahaha
Título V.O:Hahaha
Director:Hong Sang-soo
Año/País:2010 / Corea
Duración:115 minutos
Género:Comedia
Reparto:Kim Sang-kyung, Moon So-ri, Yu Jun-sang, Yea Ji-won, Kim Kang-woo
Enlaces:Subs
Ficha de:Silien
Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Silien en 15 Noviembre, 2010, 19:00:06
Ale, otra de las importantes del año: el señor Hong Sang-soo y su última película, Hahaha (traducido Jajaja :P ). Presente en Cannes, en el que si mal no recuerdo algo se llevó, la película, como todas las suyas, ha levantando posiciones encontradas, pero es que dejémoslo claro, a quién no le gustó nunca Hong Sang-soo no le va a gustar ahora, y a quién le gustó disfrutará como siempre (yo entre ellos), no me cabe la menor duda. Porque después de todo este hombre sólo ha filmado una película y un montón de variaciones sobre ellas (Rohmer etc. etc.). Y es lo que hay y ojalá lo haya por mucho tiempo... Él que se repita una y otra vez... Y ya está...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 15 Noviembre, 2010, 20:26:42
Otra sorpresa más.
Gracias.  :punk:
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: K_Emerson en 15 Noviembre, 2010, 22:12:34
¿Alguna bella persona que se anime con la traducción?  :D
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: garitero en 15 Noviembre, 2010, 23:27:20
Chachi piruli  OK
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: 7 Faubourg Montmartre en 16 Noviembre, 2010, 02:12:33
Qué maravilla encontrar ésto después de un día agotador... :latigo:  ahhh

Muchas gracias Silien
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 17 Noviembre, 2010, 03:13:46
Yo podría ponerme, pero no hasta después del 2 de diciembre, si para esa fecha  no sale ningún traductor (es decir dos semanas, da un poco de miedo que sea dentro de tan poco  ahhh ) me pongo yo.
Ya me dirán.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: 7 Faubourg Montmartre en 24 Noviembre, 2010, 13:06:01
Aquí un voluntario para la traducción...entrega aproximada para finales de año.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 13 Diciembre, 2010, 00:07:14
Subida y enlazada la traducción.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Janusz en 13 Diciembre, 2010, 22:37:01
Gracias!! Iba a verla de todas formas, pero siempre entran mejor con subs en castellano.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: 7 Faubourg Montmartre en 16 Diciembre, 2010, 01:40:55
 ahhh ahhh Puede contener spoilers ahhh ahhh

El cine de Hong Sang-soo siempre ha estado marcado por los desplazamientos. Físicos, anímicos, de punto de vista, temporales, geográficos. Una imposibilidad fundamental de estar en sincronía consigo mismos y con los demás definía a sus personajes. Y muy consecuentemente, ese desencajamiento repercutía en múltiples niveles, el más aparente de los cuales era el de la propia máquina de contar la historia, con sus desdoblamientos, sus rearranques, sus proliferaciones de puntos de vista... y sus zooms  :cuñaoo:

En Hahaha esa asincronía fundamental se expresa de manera más sibilina y más carnal que nunca, tanto que incluso uno de los personajes tiene una especie de doble, que frecuenta los mismos lugares que él, a quien su madre le llama hijo, que viste sus prendas, que ocupa la que podía haber sido su vivienda, que expresa sus mismos pensamientos filosóficos y que, finalmente, acaba con la mujer que desea. Es como si la indefinición y la deriva existencial hubieran metastatizado en lo más profundo de la propia obra cinematográfica, distorsionándola ya desde su misma raiz.

Pero a la vez, y esto es novedad, el amigo del personaje anterior (que a la vez es amigo de su doble) no sufre de esa falta de sincronía. Ama a una mujer, es correspondido, y aunque su camino hacia el amor no está exento de dudas ni de obstáculos, su trayectoria es recta y alcanza un objetivo.

La manera en que Hong Sang-soo nos cuenta la historia es adecuadamente alambicada. Hahaha es un largo flashback intercalado de conversaciones en un presente congelado fotográficamente, con abundantes intrusiones de voz en off, un sueño, y hasta pequeños acertijos. En ese totum revolutum hay una línea recta que se pierde en el infinito doméstico de la felicidad, y un movimiento espiral que ni asciende ni desciende: sólo se mueve; ambas formas coexisten cordialmente en un sistema de excéntrica belleza.

Y está la comedia, más franca, directa y luminosa que nunca, con el personaje (la dueña del restaurante) más funcionalmente cómico de la filmografía de Hong Sang-soo. Personaje invocado, quizás, por ese paso hacia la armonía tan novedoso en el cine del coreano.

Hahaha es, desde el punto de vista de las coordenadas habituales del cine de Hong Sang-soo, un paso adelante, o aún mejor, un paso adelante y al lado. Un movimiento mayor para un pesimista confeso.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: daehara en 29 Diciembre, 2010, 16:12:05
Hong sang-soo. Es temido por muchos por repetirse en la base de sus historias. Ésta es mi tercera cinta que veo de él, después de "Like you know it all" y "Turning gate". Si es cierto que el personaje central tiene como profesión la de director de cine, no hay nada más en común que la sutileza y estilo que marca Hong en cada uno de sus films. Cuando veo una peli de woody Allen siempre me doy cuenta y pienso que es de Woody Allen. Tiene su propia marca. Hong Sang-soo también tiene su estilo propio. No por ello vamos a decir que todas sus películas son iguales. Aunque esta claro que si no te gusta el cine que hace el autor, no te va a gustar ninguna de ellas. O si. Eso sólo se puede saber viéndolas y entregándose a sus personajes. Personajes cuyos actos y palabras te hacen pensar en uno mismo y en los demás. Te obligan a reflexionar durante el metraje. Por ésta razón muchas veces vuelves en si tras ese instante y recuperas de nuevo el hilo de la película. Guste o no guste Sang-soo saber hacer cine.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: msherer en 02 Enero, 2011, 19:35:01
La he visto, la copia se ve algo cortada si bien la imagen es buena. Ya se puede bajar la última, Oki's Movie pero no encuentro los subs en ningún idioma, todavía.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Janusz en 08 Enero, 2011, 21:32:08
Mmmm...  La acabo de bajar y quería preguntar qué os parece la calidad de esta copia. Parece como si estuviera mal de formato, además de que se ve algo difuminado y el sonido es algo extraño... como si petardeara un poco...

He encontrado otras dos copias en el emule... voy a bajarlas a ver si se puede mejorar algo...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Silien en 08 Enero, 2011, 21:38:42
No te molestes. Al parecer es el DVD el problema :( .
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Janusz en 08 Enero, 2011, 22:25:53
vaya... qué pena... estos coreanos...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 09 Enero, 2011, 05:13:03
Yo justo venía a comentar que sería bueno otro ripeo, pero si es el dvd no hay nada que hacer, igualmente pregunto ¿será que usaron justo un dvd fallado para el ripeo? si no es así, es para exigir ya un remasterizado, digo yo.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Silien en 09 Enero, 2011, 19:10:29
En contrapartida, creo que muuuuuy pronto tendremos por aquí Oki's movie...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Janusz en 09 Enero, 2011, 20:38:52
Bueno, pues al final descargué otro ripeo que baja también a muy buena velocidad, que tiene el aspect ratio correcto... o más correcto al menos (aunque el otro es corregible con vlc o con ffdshow). También diría que el sonido no petardea tanto. Sigue siendo una mala copia (como dice Silien, el problema es el DVD), pero en mi opinión mejor que el de WAF y además no pesa tanto. Pero bueno, supongo que cada uno tiene sus pros y sus contras, así que cada cual debe bajar el que más le convenza. A priori es un ripeo de menos calidad, pero a mi me resulta menos molesto...

Además, parece que los subtítulos calzan bastante bien, solo habría que adelantarlos unas pocas décimas... quizás ni eso...

Espero haber hecho bien la ficha, jeje, no soy muy experto en estas lides (aunque en breves posiblemente tendréis noticias mías...)


Y muy buena Oki's Movie. La vi en el Festival de Gijón y es una pequeña joya. Cada vez que pienso en ella, me gusta más, aunque en principio parece lo menos bueno de Hong...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Nikel en 10 Enero, 2011, 01:43:17
En contrapartida, creo que muuuuuy pronto tendremos por aquí Oki's movie...
Ya está disponible en ADC el DVD coreano
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 10 Enero, 2011, 02:41:06
Agregada a la ficha principal, la ficha del otro ripeo.
Respecto de okis movie, en avisatz hay un divx5 sin subs dando vueltas.
Yo prefiero esperar a que salga un ripeo mejor.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 16 Enero, 2011, 08:26:09
Bueno, como relato se me ocurre que es como mezclar colores, un color y otro que se mezclan y forman un tercer color, o a la hora de pintar sobre una superficie, un lienzo dígase, esas zonas linderas entre un color y otro donde a veces por efecto de las pinceladas se generan unas zonas de pasaje entre esos colores. No se me ocurre otra forma de describir a esta película (aunque quizás sea un poco inexacta) relatos contados en pasado, y otro en presente, que en cierta medida es pasado también, si se lo piensa en relación a la voz en off principal. Capas y capas que se van suporponiendo, y generan esta textura que es esta película.
Otra de las películas del año.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Janusz en 08 Febrero, 2011, 23:10:30
En fin, otro peliculón de Hong Sang-soo. Siempre que empiezo una película suya, pienso que se repite, que ya lo hemos visto, que no hay novedades... pero es mentira... él te guía con mano maestra y muestra de manera sencilla lo que otros hacen parecer complicado. Y si congeláramos cada plano de HaHaHa podríamos admirar los bellos encuadres, la perfecta colocación de las personas y los objetos... pero es difícil aprehenderlo ante el flujo vital que despliega este maestro sobre la pantalla.

Historias cotidianas, cómicas y patéticas, de hombres que caen en el ridículo por las mujeres y mujeres frívolas que hacen sufrir a los hombres. Esto sentenciaría cualquier película a toda una serie de tópicos, pero no en el cine de Hong. Porque él ama a sus personajes y se queda con ellos, los filma con tranquilidad, con planos largos y bellos. No quiere incidir ni atacar la realidad. Muchos otros directores coreanos, tan dados a la pirotécnia visual, tendrían que aprender de el. No intenta hacer evidente ningún discurso, sino que el espectador se haga sus preguntas a lo largo de toda la película. Es de una ecuanimidad salomónica y que nunca juzgue ni interprete... es digno de una divinidad.

Sin palabras. No puedo decir que sea de sus mejores películas, porque todas son grandiosas. Aunque sí me ha gustado más que Oki's Movie, aunque quizás menos que Night and Day. Pero bueno, como esta es de 2010 quizás la nomine para los premios antes que la otra...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: maurazos en 06 Marzo, 2011, 01:13:08
Vista. Una bonita película, de corte nostálgico. Me alegra ver que en estos Premios Allzine hay algo más que venganzas y casquería fina.  :D

Le pongo un "ver".

¡Muchas gracias, Silien!  OK

Un saludo
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 06 Marzo, 2011, 05:46:17
¿Y no viste okis movie? creo que hahaha es superior, pero okis movie me gustó más. Debería haber tenido un lugar más destacado en los premios. Pero bueno, así es la vida.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: maurazos en 06 Marzo, 2011, 07:37:54
¿Y no viste okis movie?

Pues no. La verdad es que el cine coreano que me veo suele ser el que se nomina a los Premios Allzine, o películas muy señaladas. Y bueno, ahora que me recomiendas Okis Movie, me la veré también.  OK

Saludos
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Nocturno-Inculto en 07 Marzo, 2011, 17:38:22
Vaya, yo creo que aquí a todos les gustó esta película, tal vez sea el único que se encuentra decepcionado. La vi en el cine y las 7 parejitas, la señora sentada enfrente y los otros dos tipos sentados atrás de mí la encontraron interesante y divertida. Yo no podía creerlo, no sabía si tenía que ver con la cultura coreana o con mi muy subjetiva manera de ver el cine que me pareció prescindible, pretenciosa, falsa y sobreactuada. A mí no me va que el protagonista se ponga a llorar como niña cuando su mamá lo golpea. No me va la actuación de niño inmaduro que se quiere hechar al plato a una chica mientras busca también a su novia. En fin, no digo más cosas porque paree que a todo mundo le gustó, pero a mí no me parece para nada alentadora, ni buena, ni su cinematografía me resulta innovadora, original, ni siquiera entretenida. Sinceramente esperaba otra cosa y me decepcionó, y eso que no tengo muchas oportunidades de verla en el cine, básicamente, innecesaria.  (Repito, desde mi muy particular punto de vista, subjetivo como creo que se debe apreciar el cine).
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: MieMie en 18 Marzo, 2011, 01:24:59
Vista para los Premios Allzine.

Interesante juego de paralelismos, similitudes, en un guión sin desperdicio.

Maravillosa traducción.  OK

MieMie.
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: sesilu en 14 Septiembre, 2011, 20:58:51
Es un placer cuando se tiene la oportunidad de ir descubriendo el cine de un director y maravillarte con su obra, como me está pasando con Hong Sang-soo.
Después la ver la maravillosa Oki's Movie me he vuelto a dejar llevar por esa forma de narrar y de poner frases en boca de sus personajes tan especial del director, con una Hahaha de tono mas irónico que su otra película del 2010 y en donde vemos hombres que son como niños grandes y capaces de vender la luna con tal de coger cacho y mujeres que son como madres que se dejan liar con cuatro palabras bonitas. Y también el filme encuentra momentos para ponerse cruel y entrañable al mismo tiempo, burlándose de la carencia que tenemos muchos a hacernos y creernos especiales y pretender ser lo que no somos.
Menos profunda pero mas humana que Oki's Movie (y quizás un poco larga de más, siendo sincero) me he vuelto a dejar embaucar por este señor y esta noche con Like You Know It All a ver si alargo la racha.   
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Silien en 14 Septiembre, 2011, 21:12:30
Hombre, recorriendo su filmografía hacia atrás, las sorpresas van a ser curiosas... ¿Y eso que las ves de adelante a atrás? Mira que este hombre sigue un orden poco menos que lógico...
Título: Re:Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: sesilu en 14 Septiembre, 2011, 21:42:41
Me gusta eso de revisar obras (cinematográficas o musicales) del final hacia atrás. Te llevas muchas sorpresas  :P
Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 27 Octubre, 2016, 15:59:24
Bueno, en eso de los repasos, yo retomé a Hong Sang-soo, y llegué hasta aquí.
Estuve leyendo el hilo también y me encontré con mi comentario de aquel momento.
La verdad, creo que esta película fue un paso adelante para su director.
Interesante la manera en que se superponían las dos o tres narraciones. Una principal que es casi una fotonovela, y me parece una buena forma de desprenderla de lo demás. Uno de los protagonistas o tiene un doble o casi, pero lo interesante es que aquí se ve esa teoría triangular que tiene HSS sobre la repetición (yo no la recuerdo bien ahora, pero está en Woman on the beach, si mal no me acuerdo)
Pero sí, es como si pusieran todas las posibilidades de ser, en distintos personajes o dicho de otra forma, como si todos los personajes fueran en realidad uno fragmentado en varios, o tal vez, se trate de un hombre y una mujer y una serie de desprendimientos de la personalidad de este par, y luego poner a jugar esas distintas facetas.
El motor de la película en este caso más que el malentendido es la desubicación, digamos, el estar en el lugar equivocado, nomás que esta vez, al menos en el caso de las mujeres, van buscando su lugar. El caso de los hombres, tienen en si una suerte de inmovilismo (creo que es un efecto buscado por la película) su empecinamiento, los hace andar en círculos. Y hay que ver que la representación principal de los dos protagonistas masculinos son unas fotos en blanco y negro, donde se oyen sus voces en off, como si se tratara del pensamiento.
Luego finalmente se produce el desplazamiento final, que pone todo en su lugar, justo ahí termina la película.
Y hay que ver, con esta película se inaugura un ciclo nuevo en la producción de Hong Sang-soo, donde empieza a experimentar con la repetición en una misma película de una misma situación de distintas maneras.
Su última película Right Now, Wrong Then, es su último exponente.
En fin. Una gran película. Seguiré con el recorrido.
Me gustaría ver el cine de Rohmer en contraposición al de Hong Sang-soo, a lo mejor allí hay una pista a seguir.


Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Silien en 27 Octubre, 2016, 21:09:01
Y hay que ver, con esta película se inaugura un ciclo nuevo en la producción de Hong Sang-soo, donde empieza a experimentar con la repetición en una misma película de una misma situación de distintas maneras.

Realmente no. Esa es la forma, el tema incluso, de su primer gran clásico (y tercera película de su filmografía, año 2000): The virgin striped bare by her bachelors.

Para mi Hong Sang-soo no ha hecho ninguna película "nueva" desde Turning gate (y ya antes se puede dudar). Desde entonces su cine son variaciones de aquellas películas, una y otra vez, una y otra vez. Como en Rohmer, es una cuestión de combinatoria (dos hombres y una mujer, una mujer y dos hombres, etc.). Y lo verdad es que ni falta que hace. Su cine es igualmente disfrutable y siempre nos parece estar asistiendo a otra cosa. Un estupendo misterio.
Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: anikiba245 en 27 Octubre, 2016, 23:58:49
Es cierto, es más veo allí mi comentario de hace un par de meses (ya casi un año)
La memoria me jugó una mala pasada.
Creo que sí, es ese misterio lo que le da el toque.
Imagino que para los críticos debe ser un verdadero desafío hablar de una película de este buen hombre, sin repetirse.
Igual, yo veo algo distinto en HaHaHa al resto de sus películas, pero no sé qué es.
a lo mejor es aplicable al resto de sus películas.
Habrá que ver, es decir, volver a ver.
Se me ocurre que si su cine es así, una eterna variación, de alguna manera es una invitación a ver sus películas repetidamente.
Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: tsukasa en 25 Septiembre, 2017, 22:31:55
Yo de Hong Sang-soo sólo vi ésta, y me gustó bastante, una historia simple pero bien contada, supongo que, cuando no esté viendo algo nippon, podría verme alguna de las suyas.
Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Danyyyy en 26 Septiembre, 2017, 08:52:11
Yo de Hong Sang-soo sólo vi ésta, y me gustó bastante, una historia simple pero bien contada, supongo que, cuando no esté viendo algo nippon, podría verme alguna de las suyas.

Mis favoritas por ahora serían:
The virgin striped bare by her bachelors (Hong Sang-soo, 2000) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=1927)
The Day He Arrives (Hong Sang-Soo, 2011) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=25176)
Right Now, Wrong Then (Hong Sang-soo, 2015) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=29990)

Pero a ti te recomendaría:
Hill of Freedom (Hong Sang-soo, 2014) (http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=29789)
Título: Hahaha (Hong Sang-soo, 2010)
Publicado por: Danyyyy en 10 Diciembre, 2022, 13:43:19
La película me ha gustado por encima de la media, destacable fotografía y manejo de personajes, me agrada la estructura de la historia, pero en esta ocasión hay por momentos notas de humor que se me han hecho un tanto infantiles y con las que no he entrado en sintonía.